Rafael Cortés



El Sub-director e investigador del Centro de Astrobiología (CAB) y colaborador del Proyecto Moonwalk, Víctor Parro, dió toda serie de explicaciones de las labores "espaciales" que están desarrollando ellos allí, la conjunción y cooperación del Astronauta en el traje espacial GANDOLFI2 con el Robot de exploración YEMO, que a continuación éstos nos mostraron cómo puede resultar la recogida de trozos de rocas y tierra depositándose posteriormente en compartimentos del robot para su análisis, así como también produjeron simulacros de lanzamiento de un supuesto cohete hacia el espacio, cayendo sus restos en paracaida, fue una gozada verlos.
Mucha gente acudieron al lugar y se hicieron fotos con el Astronauta, acompañantes y el Robot, permitieron que se viera el interior del habitat SHEE (Self-deployable Habitat for Extrem Environments), un módulo donde los astronautas trabajarán, se alimentarán y dormirán, pruebas que en todo su conjunto están realizando en estos días los equipos formados por CAB, CSIC-INTA en este supuesto lugar marciano que nuestra tierra minera permite hacer por sus singularidades y únicas en el mundo, dentro de las múltiples investigaciones y estudios que se están haciendo del planeta Marte.
Creo que todavía no sabemos bien lo que tenemos en nuestros términos y con inteligencia debería de explotarse ampliamente turística y económicamente en condiciones sostenibles, hay que aprovecharse de estos "booms" que la CAB y NASA nos están facilitando con sus investigaciones y proyectos marcianos, nos sentiremos orgullosos que cuando pasados algunos años se consiga llegar a Marte con un ser humano y utilizando métodos de investigación, se podrá decir que antes pasó por aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario